Las canciones pueden ser creadas con una intención por parte de quienes las componen, pero luego, muchas veces el público las interpreta a su manera. Es esa polisemia que permite el arte lo que lo hace enriquecedor y universal, ya que las personas toman las letras y las relaciones con cuestiones personales o coyunturales y en varias ocasiones queda perdido el sentido original, que muchas veces no es tan romántico como aparenta. A continuación, te contamos la verdadera historia detrás de 5 «canciones de amor», hits de todos los tiempos del rock y el pop que esconden significados para muchos desconocidos.
«Every Breath You Take» – The Police
Esta es una de las canciones más famosas de la banda liderada por Sting y también uno de los himnos románticos de los 80. Pero, si no nos dejamos llevar por la tierna melodía y el característico riff de guitarra, escucharemos que el yo poético no es más que un verdadero acosador que está amenazando con seguir cada paso de la persona amada y que la estará observando hasta cada vez que respire.
«Can’t Feel My Face» – The Weeknd
Este hit del cantante canadiense podría hablar de la intensa relación entre un hombre y una mujer, porque de hecho usa el artículo femenino. Lo cierto es que el propio The Weeknd ha admitido haber hecho alusión a la cocaína. La idea de estar entumecido y de hablar de lo negativa que es su relación a pesar del placer, son algunas de las maneras más comunes de referirse a la cocaína en las canciones.
«One» – U2
Esta canción no solo se hizo más que famosa por su versión original sino también por el gran dueto que Bono llevó a cabo con Mary J. Blige. Si bien la canción aparenta hablar de una pareja tradicional, Bono la pensó ligada por un lado al vínculo entre compañeros de banda, bajo la frase «Somos uno pero no somos el mismo», pero también refiere a la historia de un chico saliendo del clóset e intentando explicárselo a su padre ultra católico.
«One Way Or Another» – Blondie
El éxito más grande Blondie ha sido coreado por generaciones posiblemente sin reparar en el verdadero contenido de su letra. Debbie Harry explicó en una entrevista con Entertainment Weekly que no hay nada de metafórico en las frases de la canción que evocan el cometido de un auténtico stalker. «Estaba siendo acosada. Así que salió como un evento personal no tan amigable. Traté de inyectarle algo de ligereza para hacerlo más liviano. Fue un mecanismo de supervivencia»
«Marry You» – Bruno Mars
Esta canción de Bruno Mars es utilizada por millones de usuarios de redes sociales para musicalizar momentos románticos y, en muchas ocasiones, de casamientos en sí mismos. Pero, lejos de hablar de una intención genuina de contraer matrimonio, el cantante de funk cuenta la historia de dos personas que están pasadas de tequila y en esa locura deciden casarse, incluso considerando que luego se pueden divorciar fácilmente, tirando por la borda el ideal del matrimonio para toda la vida.
Ver más noticias en Indie Hoy.